+34 669 74 99 96 / +34 603 61 87 36
info@centrochambery.com
Facebook
Twitter
Instagram
  • Inicio
  • Agenda
  • Consultas
  • Cursos y talleres
  • Metafísica China
  • Nosotros
  • Nuestras salas
  • Contacto
  • Blog

PLENAMENTE MINDFULNESS

enero 9, 2018Artículos de interés, CursosNo hay comentariosadmin

«…. viéndote a ti mismo en tu vida diaria con despierto interés, con la intención de comprender en lugar de juzgar, con total aceptación de lo que pueda surgir, ya que está aquí, estimulando lo profundo para traerlo a la superficie y enriquecer así tu vida y tu consciencia con tus energías cautivas. Esta es la gran obra de la conciencia. Elimina los obstáculos y libera las energías mediante la comprensión de la naturaleza de la vida y la mente. La inteligencia es la puerta hacia la libertad y la atención alerta es la madre de la inteligencia «.

Nisargadatta Maharaj (1973)

¿Qué es Mindfulness? Esa pregunta sonaba en mi cabeza hace algunos años al observar que esta palabra, de la que se hablaba tanto y estaba tan de moda, aparecía en mi vida con frecuencia por vías muy diferentes: noticias de prensa, revistas, artículos científicos, comentarios de amigos y conocidos… Este hecho unido a mi curiosidad natural hacia los avances en el conocimiento científico de la mente, fueron acercándome a esta nueva técnica, descubriendo que se trata una práctica avalada por experiencias y metodologías rigurosas y estudios bien fundamentados, realizados desde las neurociencias. Y que mostraban los beneficios de su práctica a nivel psicológico y físico, hacia la salud,…

Así que decidí realizar un curso de reducción de estrés, MBSR y experimentarlo en primera persona, para poder valorarlo según mi propia vivencia personal.

Lo primero que descubrí tras las primeras semanas de curso, es que es un programa basado en la experiencia en primera persona, ya que Mindfulness sólo se puede entender desde adentro hacia afuera. No se trata de una técnica más, es una práctica que permite descubrir una forma de ser y de ver que tiene profundas implicaciones para la comprensión de nuestro propio cuerpo y mente, empezando a vivir cada momento del día a día como si todos realmente importaran.

Las diferentes prácticas que se van incorporando en el programa permiten ir profundizando en el autoconocimiento, experimentando sobre la naturaleza de la propia mente y de cómo ésta se relaciona con nuestros procesos cognitivos, con el cuerpo como un todo y con lo que denominamos “el yo”.

También a través de los ejercicios que se utilizan en el programa me fui entrenando en focalizar la atención en lo que estoy haciendo o sintiendo, para ser consciente de lo que sucede en mi organismo y en mi comportamiento, dándome cuenta de lo que me está pasando más allá de todos los planes o actividades que puedan surgir en mi mente, sencillamente escuchando al cuerpo para ver con claridad y ser ‘plenamente consciente’.

El programa MBSR enfatizó mi capacidad de parar y ver antes de actuar. Y así aprender a expresarme desde un estado más reflexivo, de mayor calma, desde el cual mis respuestas se fueron volviendo más conscientes y elegidas, en vez de reaccionar a los acontecimientos, sacando mi mente de lo que se conoce como “piloto automático”, haciendo crecer en mí la capacidad de verdadera presencia en lo que hago.

Descubrí con el transcurso del programa que puedo vivir más plenamente conectada conmigo misma en cada momento, cultivando esta capacidad de atención que de entrada no juzga pero que, al mismo tiempo, evita que huyamos de la realidad. Se trata de adquirir más lucidez y conciencia sin quedar presa de mis propios pensamientos o de la conducta.

… y desde ahí fue donde conecte con una sentida libertad, observando las experiencias de mi vida como no las había observado antes, ya que soy capaz de darme cuenta de fenómenos de los que antes no era consciente, que estaban ahí pero no era consciente de ellos. Y esto se consigue desconectando la corriente de pensamientos e ideas, la información aprendida y enfocando la atención hacia la información fresca de este mismo instante.

En definitiva, toda estas experiencias y vivencias sentidas en el programa han supuesto un cambio en mi misma y en mi contexto interno, que me ha llevado a reformular mi práctica profesional, decidiendo ahondar más en esta disciplina enmarcada en la medicina cuerpo/mente y haciendo de ella desde entonces un nuevo camino en mi vida.

Plenamente mindfulness.

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres suscribirte a nuestra newsletter?

Muchas gracias por suscribirte! recibirás noticias nuestras pronto! 🙂

Entradas recientes

  • EL ARTE DEL DESTINO – BAZI – LOS CUATRO PILARES
  • El arte de la selección de fechas
  • INTEGRANDO LOS TIEMPOS EN MI TIEMPO.
  • La Danza como un espacio de Creatividad y Autoconocimiento.
  • Neuroestimulación para el aprendizaje rápido de idiomas

¿Quieres recibir noticias de todos nuestros talleres y conferencias?

¡Apúntate a nuestro boletín!

Muchas gracias por suscribirte! recibirás noticias nuestras pronto! 🙂

Email
Facebook
Twitter
Instagram

© Centro Chambery 2018 – Diseño y desarrollo página web: Lucía Villalba