La reflexología Oriental parte de los mismos principios de la reflexología clásica introducida en occidente a finales del siglo XIX por el Dr Fitzgerald. Cada órgano, glándula o parte del cuerpo tiene su reflejo en diferentes zonas distribuidas por la superficie corporal denominadas “Zonas Reflejas”. Si dichas zonas, se estimulan adecuadamente, se provocará un efecto en la glándula u órgano correspondiente.
La Reflexología Oriental sigue los principios de la MTC en su abordaje terapéutico. El cuerpo está atravesado por canales energéticos o meridianos por los que circula la energía o Chi que proporciona y permite la vida. Cuando se produce cualquier alteración o estancamiento en su flujo se genera la enfermedad. Estos meridianos además de finalizar o comenzar en las manos y los pies, también se reflejan al igual que las demás partes del cuerpo.
Contenido del taller
-Historia de la reflexología en occidente
-Distribución de las zonas reflejas
-Mapas reflejos de los pies
-Teoría Yin/Yang
-Cinco fases de la energía y sus ciclos
-Meridianos, órganos y emociones asociadas
-Método de diagnóstico y tratamiento