
Feng Shui
Es un conocimiento milenario y se basa principalmente en la observación y el estudio del paisaje, las montañas, ríos y valles, la forma y altura de los edificios en las ciudades, la ubicación de las casas, la distribución de los ambientes en el interior, etc.
Nos enseña a vivir en armonía con el entorno y a equilibrar los cambios que se van sucediendo a lo largo del tiempo. Tiene que ver con el lugar en el que vivimos, trabajamos o pasamos suficiente tiempo.
Esta información nos va permitir efectuar modificaciones en el entorno que ayuden a mejorar el Chi que nos rodea.
El estudio del Feng-Shui nos ayuda a conocer cómo influye en nosotros el flujo del Chi en el presente y también a lo largo del tiempo y es un elemento de suma importancia para lograr nuestro equilibrio personal así como para la consecución de nuestras metas.

4 Pilares
Entender el Ba Zi, conocer nuestras dificultades, así como nuestros propios recursos nos ayudará a tomar decisiones acertadas para conseguir una vida más prospera y feliz.
Para el estudio utilizaremos nuestros datos de nacimiento: el año, mes, día y hora. Con ellos se elabora el mapa correspondiente, así como “los ciclos de la fortuna”, que nos van a permitir conocer los vaivenes del destino, los que ya hemos vivido, los que estamos atravesando en la actualidad y lo más interesante, que oportunidades y desafíos nos depara el futuro.

I Ching
La fórmula es muy sencilla, la interpretación más compleja. Se realiza una pregunta y en la respuesta se emplea un sistema de ocho trigramas y sesenta y cuatro hexagramas conocidos como Gua que están formados a su vez con todas las posibles combinaciones de los símbolos del Yin-Yang.
Si sabemos descifrar las respuestas del I Ching obtendremos una visión clara de lo que está aconteciendo, así como indicaciones sobre lo que sucederá en un futuro cercano, ya que misteriosamente permite dar pronósticos muy detallados, si se estudia profundamente, que no se limitan únicamente a la pregunta formulada.

Qi Men Dun Jia
Los estrategas imperiales en la antigua China utilizaban estos conocimientos para elaborar sus planes de guerra tanto en lo referente a la estrategia como en la elección del momento adecuado para efectuar un ataque.
Hoy en día estos principios se aplican de forma muy exitosa en el mundo de los negocios con el fin de tomar decisiones estratégicas acertadas. Se utiliza para fomentar el éxito en campañas publicitarias, tener una posición ventajosa a la hora de emprender negociaciones y para salir de aprietos inesperados.
Además, a nivel personal, el Qi Men Dun Jia es una herramienta que nos ayuda a alcanzar las metas que nos hayamos fijado tanto a nivel profesional como personal. Tiene importancia a la hora de elegir la posición más ventajosa para poder influir en los planteamientos y en las opiniones de los demás y también en la selección de fechas propicias para iniciar determinadas tareas.